Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver

Trekking al Avión de los Uruguayos: El Milagro de los Andes

$ 1.300.000,00

Cantidad
9 Disponibles

Descripción

Trekking al Avión de los Uruguayos: El Milagro de los Andes

Una experiencia única que te conecta con la historia

El accidente aéreo de 1972, conocido como el Milagro de los Andes, marcó un hito de supervivencia, coraje y humanidad en la historia mundial. Esta travesía te llevará hasta el mismo lugar donde los sobrevivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya lucharon por sus vidas durante 72 días. Hoy, la Cordillera de los Andes y el Valle de las Lágrimas guardan los restos del avión, un testimonio conmovedor de valentía.

Este trekking no solo es un recorrido por paisajes de gran belleza, sino también una oportunidad para rendir homenaje a los que vivieron esa historia de supervivencia extrema. Te invitamos a caminar por los mismos senderos que atravesaron, enfrentando la imponente montaña y la emoción de conectar con esta historia real de coraje.

 

Fechas de realización
🗓 20/21 y 22 Noviembre 2025
📅 18/19/20 y 21 Diciembre 2025
🗓  5/6/7 y 8 de Febrero 2026

📆 Itinerario: 4 días
🏋️‍♀️Nivel físico: Medio
🧗‍♂️Nivel técnico: Medio
🌄Altitud: 2550 msnm


Precio
: USD 860 (Verano) 
Grupo mínimo: 4 personas

 


Itinerario del Trekking

Día 1: Encuentro en El Sosneado

  • Encuentro a las 15:30 hs aproximadamente.

  • Traslado en vehículo hacia el oeste, pasando por el refugio Soler y el Puesto Araya, hasta llegar al refugio donde pernoctaremos.

  • Por la tarde: Caminata de aclimatación.

  • Pernocte en el refugio.

Día 2: Ascenso al Campamento Base El Barroso

  • Cruzamos el río Atuel a pie o con caballos.

  • Llegada al Campamento Base El Barroso (2.550 msnm).

  • Tiempo estimado de caminata: 7 horas.

  • Desniveles: Ascenso de 350 mts.

  • Pernocte en el campamento.

Día 3: Homenaje en el Glaciar de Las Lágrimas

  • Ascenso al Glaciar de Las Lágrimas.

  • Cruzamos el río Las Lágrimas y ascendemos hasta los restos del avión, a 3.600 msnm.

  • Tiempo estimado de caminata: 12 horas (7 horas ida, 5 horas vuelta).

  • Desniveles: Ascenso de 1.050 mts y descenso de 1.050 mts.

  • Pernocte en el campamento base.

Día 4: Regreso a El Sosneado

  • Desmontaje del campamento y regreso al Puesto Araya y luego a El Sosneado.

  • Tiempo estimado de caminata: 6 horas.

  • Desniveles: Descenso de 350 mts.

  • Fin de los servicios y regreso a Mendoza.


Servicios incluidos

  • Transporte desde y hasta El Sosneado.

  • Baqueanos y animales de carga hasta el campamento Base El Barroso (hasta 5 kg por persona).

  • Caballo sillero para cruzar el río, si es necesario.

  • Guías profesionales de trekking (EPGAMT).

  • Permiso de ingreso y ascenso en el Valle de las Lágrimas.

  • Pensión completa (desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y snacks).

  • Equipo de cocina (ollas, calentadores).

  • Botiquín de primeros auxilios y equipos de comunicación (VHF, Teléfono satelital).

  • Carpas dormitorio y carpas comedor con vajilla, sillas y mesas.

  • Seguro de accidentes personales.

  • Asistencia y coordinación permanente.

  • Reunión informativa previa a la travesía.

Servicios no incluidos

  • Gastos por abandono del programa.

  • Propinas para guías y baqueanos.


Equipo personal necesario

  • Pantalón de trekking o cómodo para caminar.

  • Calza térmica o pantalón de tela sintética.

  • Pantalón impermeable.

  • Botas de trekking impermeables.

  • Guantes finos y guantes de abrigo impermeables.

  • Camiseta interior de manga larga (con recambio).

  • Abrigo polar o similar.

  • Chaqueta impermeable con capucha (Gore-Tex).

  • Gorro de polar o pasamontañas.

  • Bastones de trekking.

  • Mochila de 70 litros.

  • Linterna frontal y pilas de repuesto.

  • Bolsa de dormir (-10°C confort) y colchoneta aislante.

  • Botellas de agua (mínimo 2 x 1 litro).

  • Protector solar y protector labial.

  • Papel higiénico y toallas húmedas (con bolsas para basura).

  • Casco (obligatorio).

  • Plato hondo y taza (irrompibles, mejor de plástico).


Sobre el Valle de las Lágrimas

Este valle remoto de la Cordillera de los Andes es el escenario natural del Milagro de los Andes. A más de 3.500 msnm, entre montañas imponentes, se encuentra el sitio donde ocurrió el accidente aéreo de 1972. Aquí, los sobrevivientes lucharon por su vida, enfrentando temperaturas extremas, nieve y la muerte de varios de sus compañeros. Este sitio es un testimonio de coraje y resistencia, donde se conservan restos del fuselaje, cruces y placas conmemorativas.

Recorrer este lugar es un acto de respeto y homenaje, caminando por un paisaje austero pero impresionante. La experiencia no solo es un desafío físico, sino una conexión profunda con la historia, la naturaleza y uno mismo.


¿A quién recomendamos esta experiencia?

Este trekking está diseñado para aquellos con buena condición física y una disposición para afrontar una travesía desafiante en alta montaña. No es necesario tener experiencia previa en montañismo, pero sí se requiere resistencia física para las largas jornadas de caminata. Si te atrae la historia del Milagro de los Andes y deseas conectarte con el lugar de manera respetuosa y auténtica, esta es la experiencia para ti.


¿Por qué elegirnos?

  • Somos guías profesionales de montaña con experiencia en áreas remotas.

  • Ofrecemos grupos reducidos, con 1 guía cada 5 personas, garantizando atención personalizada.

  • Nos encargamos de toda la logística, priorizando tu seguridad y bienestar.

  • A lo largo de la travesía, compartimos información sobre montañismo, historia local, y te acompañamos de manera cercana y comprometida.